LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Es una Federación de asociaciones de mujeres, de interés general sin ánimo de lucro, independiente de cualquier entidad pública o privada, sindicato, confesión religiosa, o partido político.
__________________________________________________
HISTORIA
FamCM, se constituye en 2012 con la intención de ser una referencia para las asociaciones de mujeres de la Comunidad de Madrid , y de todas las mujeres que quieran trabajar por y para la igualdad.
La Federación comienza su andadura en momentos difíciles para el movimiento de mujeres, entre otras razones porque ha desaparecido el Primer Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid en 2010, que era el órgano de participación e interlocución de las organizaciones de mujeres en la CM donde teníamos voz, y por la merma de logros y derechos con los «recortes» que supuso un paso atrás en el avance de la igualdad en nuestra sociedad. En 2016 se constituye un segundo Consejo de la Mujer de la CM, por la presión de FAMCM junto a otras organizaciones de mujeres.
__________________________________
OBJETIVOS
- Social: defender los derechos e intereses de las mujeres y sus organizaciones, propiciar un espacio de cooperación y ayuda mutua, así como representar las necesidades, inquietudes y asuntos de interés general, sectorial y territorial de las asociaciones de mujeres y promover su participación ciudadana activa .
- Participación ciudadana: ser interlocutora válida en políticas de género e igualdad para el asesoramiento y consulta entre las asociaciones de mujeres, la Administración , y cualquier institución pública o privada, posibilitando la participación de las mujeres y sus organizaciones, e instando a los Poderes públicos para dotar de los instrumentos necesarios que amplíen la representación de las mujeres que viven en la Comunidad de Madrid._
Y nos organizamos mediante ACTIVIDADES como actos, conferencias, jornadas, foros, encuentros, plataformas, cursos, seminarios, talleres, campañas… en comisiones de trabajo y departamentos de asesoramiento, información y servicios, tanto internos como externos dirigidos al fomento del asociacionismo y la participación ciudadana.
—————————————–
FAMCM es vocal en el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid.
FAMCM es promotora de la constitución del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid en 2016, ocupando vocalía en el mismo.
______________________________________________________
ACTUALMENTE COMPONEMOS la FEDERACIÓNComité de Culturas Lesbianas (CRECUL) Asoc. Grupo de Mujeres de Comillas Asociación de Mujeres Nosotras Mismas – Chamberí Derechos Humanos de las Mujeres y Desarrollo (DEHMUDE) Mujer y Progreso Centro de Estudios de la Mujer (CEM) Asociación de Mujeres Eleanor Roosevelt Asociación de Mujeres Meseta de Orcasitas
Asociación de Mujeres Europeas Feministas (AMEFE) Asociación de Mujeres de Carabanchel Alto Asociación de Mujeres de Valdeserrano
Asociación de Mujeres de Aranjuez «Aprender a Vivir»
___________________________________________________________
Dirección: c/ Bravo Murillo nº 4 (local),
28015 Madrid (España)
E-mail: f.asociacionesdemujerescm@gmail.com
https://www.facebook.com/asociaciones.famcm
—————————————————————————————————
NUESTROS ORIGENES
_______
Creamos una Plataforma de Mujeres en la Diversidad de la Comunidad de Madrid tras el cierre, en 2010, del Primer Consejo de la Mujer de la CM.
La Plataforma se organiza como un espacio abierto a la participación de las ciudadanas , organizaciones de mujeres (asociaciones, federaciones, fundaciones, cooperativas…), áreas de la mujer de sindicatos, como sustituta, para el fomento del asociacionismo, dar visibilidad a nuestras opiniones e intereses, promover recursos sociales y económicos para todas, responder a las decisiones de los poderes públicos, y crear un foro de diálogo entre los diferentes colectivos de mujeres en la diversidad ciudadana.
La compusimos mujeres de diferentes ámbitos: sociocultural, comunicación, violencia, salud, discapacidad, vecinales, feministas, divorciadas, trabajadoras, gitanas, viudas, madres solteras, sindicales, extranjeras, universitarias, separadas, profesionales, residentes, separadas, jóvenes, empresarias, mayores, estudiantes, heterosexuales, directivas, artistas, académicas, prostitutas, religiosas, cooperantes, refugiadas, migrantes, rurales, autónomas, bisexuales, urbanas, lesbianas, de distintos orígenes y nacionalidades, de ciudades, de pueblos, de barrios, de distritos…
que habitamos la Comunidad de Madrid.
c
_ Si quieres saber mas sobre NUESTRO RECORRIDO,
visita la GALERÍA de IMÁGENES ( Pincha AQUÍ )
—————————————————————
Debe estar conectado para enviar un comentario.